PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
2 de Octubre de 2025
Para más información y entrevistas: Isaac Shamam al correo: isaac@larosah.org
Con la renovación de las canchas de fútbol del Parque Estatal Río de Los Ángeles completada, la Estrategia de Equidad de Taylor Yard (TYES) presenta un plan impulsado por la comunidad.
El Informe de Progreso de la Comunidad TYES, presentado durante la celebración por las mejoras en las canchas de fútbol del Parque Estatal Río de Los Ángeles, detalla cómo las nuevas 100 acres de áreas verdes en Taylor Yard beneficiarán a residentes de larga trayectoria en el Noreste de Los Ángeles.
Noreste de Los Ángeles (NELA) - 2 de octubre de 2025 - Socios de la Comunidad Taylor Yard Equidad Estrategia (TYES) - el 100 Acre Partnership (100AP) y el Los Angeles Regional Open Space y Vivienda Asequible (LA ROSAH) Collaborative- se unió a los miembros de la comunidad y los responsables políticos en una ceremonia de corte de cinta para los campos de fútbol recién mejoradas en el Río de Los Ángeles State Park el sábado 27 de septiembre. En el acto se celebraron las mejoras del campo de fútbol y se subrayó el papel fundamental de TYES para garantizar que la transformación de la zona se convierta en una fuente de oportunidades compartidas para los residentes de toda la vida.
El Proyecto de Mejoras en las Canchas del Parque Estatal Río de Los Ángeles, dirigido por la Oficina de Ingeniería de la Ciudad de Los Ángeles con apoyo de Parques Estatales de California, incluye canchas renovadas, mejoras en la iluminación, baños y senderos peatonales. Este parque de 40 acres forma parte del sitio más amplio de 100 acres en Taylor Yard. La Alianza de 100 Acres es una colaboración entre la Ciudad de Los Ángeles, Parques Estatales de California y la Autoridad de Recreación y Conservación de las Montañas (MRCA) para crear el espacio abierto continuo más grande a lo largo del Río Los Ángeles.
La ceremonia sirvió de plataforma para abordar cómo estas importantes inversiones en parques beneficiarán a los residentes del noreste de Los Ángeles, muchos de los cuales son inquilinos con bajos ingresos que han vivido durante décadas cerca del antiguo astillero ferroviario contaminado de Taylor Yard.
Vinculando mejoras en los parques con la equidad comunitaria
El corte de listón también marcó la presentación del Informe de Progreso de la Estrategia de Equidad de Taylor Yard. La iniciativa TYES es una colaboración entre la Alianza de 100 Acres y LA ROSAH, seleccionada por la Ciudad de Los Ángeles para liderar la estrategia de equidad. TYES nació de una pregunta esencial: mientras las agencias públicas trabajan en restaurar estas 100 acres, ¿cómo aseguramos que la equidad esté integrada desde el principio?
"Desde el inicio, la iniciativa comunitaria TYES ha sido guiada por un solo objetivo: construir equidad en la base misma de esta restauración de 100 acres,” dijo Christine Jerian, Directora del Programa Comunitario TYES. “Hoy vemos un resultado poderoso de ese modelo en estas mejoras al parque, que sucedieron porque la ciudad y el estado escucharon a residentes que pedían espacios de recreación activa. Nuestro papel en TYES es aplicar ese mismo modelo probado de escucha en toda la transformación de Taylor Yard, garantizando que apoye a los residentes de largo plazo al impulsar prioridades urgentes como la estabilidad de vivienda y el desarrollo laboral.”
La Estrategia de Equidad de Taylor Yard responde directamente a los temores comunitarios de desplazamiento, y todo su proceso se guía por un principio central: escuchar primero. A través de una amplia participación comunitaria, el equipo escuchó un fuerte apoyo a los nuevos parques, junto con un temor real a ser desplazados. La histórica defensa comunitaria por más espacios activos fue un factor clave en las mejoras celebradas en el Parque Estatal Río de Los Ángeles, demostrando cómo la voz comunitaria da forma a resultados concretos.
El Informe de Progreso Comunitario TYES (septiembre de 2025) está disponible en: TYES Informe
Principales hallazgos del Informe de Progreso Comunitario TYES
El informe documenta la investigación inicial y la participación comunitaria que identificó 20 oportunidades estratégicas de acción. Entre los hallazgos destacan dos preocupaciones expresadas repetidamente por los residentes: la necesidad de estabilidad de vivienda y el desarrollo de empleo local. Estas prioridades surgen de la preocupación fundamental de que las mismas mejoras que han defendido puedan, a la vez, causar su desplazamiento.
La Ciudad de Los Ángeles y FUSE Corps se asocian para amplificar voces comunitarias en TYES
La Oficina de Ingeniería de la Ciudad de Los Ángeles, en colaboración con la consultora de FUSE Corps, la Dra. Edidiong Mendie, realizó un recorrido de escucha con actores clave de TYES para colocar las perspectivas comunitarias en el centro de la toma de decisiones. Este proceso reveló causas y retos de fondo y ayudó a trazar caminos para la colaboración. Un resultado clave fue el llamado a un modelo de gobernanza compartida, que llevó a la creación del Comité de Supervisión de TYES. Este organismo, con representantes de LA ROSAH, la Alianza de 100 Acres, distritos del Concejo local y UCLA, guiará los esfuerzos con transparencia, equidad y liderazgo comunitario.
Sobre LA ROSAH
La Colaborativa de Espacio Abierto Regional de Los Ángeles y Vivienda Asequible (LA ROSAH) es una coalición dedicada a impulsar un desarrollo equitativo que asegure que las comunidades más vulnerables se beneficien de las inversiones públicas en espacio abierto e infraestructura.
LA ROSAH fortalece a TYES con contrataciones clave
Para impulsar este trabajo, LA ROSAH anuncia dos contrataciones estratégicas. Christine Jerian se une como Directora del Programa, aportando más de 25 años de liderazgo en el sector público en desarrollo de políticas y construcción de coaliciones, con experiencia en el Concejo Municipal de Los Ángeles y la oficina del Alcalde. Isaac Shamam se integra como Coordinador de Comunicaciones, aportando una década de experiencia en mercadotecnia y comunicaciones para organizaciones sin fines de lucro enfocadas en equidad de vivienda y justicia ambiental. Su experiencia será fundamental para que las voces comunitarias lideren la narrativa sobre los desarrollos en Taylor Yard.
Sobre la Asociación de 100 Acres
La Asociación de 100 Acres es un esfuerzo conjunto de la Ciudad de Los Ángeles, Parques Estatales de California y la Autoridad de Recreación y Conservación de las Montañas (MRCA) para transformar el antiguo patio ferroviario de Taylor Yard en el espacio abierto continuo más grande a lo largo del Río Los Ángeles.